Espiritualidad después de una pandemia

Este ha sido el tema con el que hemos arrancado nuestra formación de adultos de este curso 2022-23. José María Rodríguez Olaizola ha propuesto la primera reflexión de este curso (que nos llevará por 12 miradas creyentes a distintas dimensiones de la vida). En su charla, partió de una definición de «espiritualidad» (mirada creyente a la vida), y de una evocación de la «pandemia» como una vivencia colectiva -y de algún modo traumática- que todos compartimos. A partir de ahí ofreció una reflexión sobre algunas miradas que hemos podido descubrir. Partió para ello de algunas preguntas. ¿Dónde estaba Dios en la pandemia? ¿Qué mirada creyente podemos hacer al mundo en la pandemia? (porque miradas sanitarias, económicas, políticas, psicológicas, etc. ya hacemos muchas). Y por último, ¿qué me enseña el espejo de la pandemia?

La respuesta masiva de la gente a la convocatoria muestra que estamos hambrientos de formación y de sentido. Muchas gracias a todos por la participación. Y os esperamos ya en nuestra próxima sesión, el 15 de noviembre, en que Pablo Guerrero reflexionará sobre el concepto de «reconciliación», tan necesario en nuestra sociedad crispada y dividida.

Noticias relacionadas

Mucho más que dos

Mucho más que dos

El pasado martes 21 de mayo tuvo lugar en nuestra Parroquia la última sesión del catecumenado de adultos de este curso 2023-2024 dedicado a los...