Orar juntos la vida

Contemplando a Abraham y a Sara llegamos al último encuentro de “Orar juntos la vida”, el ciclo de formación y oración que la Comunidad de Nazaret ha organizado este curso para toda la Parroquia.

Ana Berástegui nos habló de la importancia de contar historias en familia, a los niños, con los abuelos, con las personas con discapacidad, de repetirlas pasándolas por el corazón y contemplándolas, al modo ignaciano, para alcanzar amor.

Con el método “Godly play” (https://godlyplay.es/) pudimos ver, y no solo imaginar, el desierto, el río Éufrates, los lugares y los altares donde los protagonistas viven su historia de bendición. Al escuchar con el corazón abierto vimos cómo la forma de contar la Historia Sagrada determina nuestro crecimiento espiritual.

Para “Orar la gratuidad, orar el compromiso”, tema de esta última sesión, Ana nos preguntó qué parte de la historia que acabábamos de escuchar hablaba de nosotros. Dónde Dios se había hecho presente en nuestras vidas, dónde lo descubrimos donde no se le esperaba. Para quién puedo ser una bendición, sabiendo que ninguno de nosotros no puede serlo si no me reconozco como bendecido.

Agradecidos por las cinco sesiones del ciclo (orar la convivencia, la fragilidad, la vida, la celebración y la gratuidad y el compromiso) terminamos con una Eucaristía en el día de San José María Rubio.

Noticias relacionadas